10.08.2023
Las mejores actividades para personas mayores y sus beneficios
La actividad es algo que caracteriza al ser humano y a lo largo de la vida expresamos esta necesidad de muchas formas: juego, deporte, trabajo, aprendizaje, actividades de ocio… En la tercera edad, igual que en la infancia, en la adolescencia y en la edad adulta, hacer algún tipo de actividad nos permite mantener nuestra vitalidad, estimular nuestras capacidades y sentirnos integrados en el entorno. Sigue leyendo para saber cuáles son las actividades para personas mayores más beneficiosas.
Existen algunos tipos de actividades que se consideran imprescindibles para las personas mayores por los beneficios que aportan. A continuación, indicamos las más recomendadas.
Practicar ejercicios físicos es bueno para todas las edades, pero en la tercera edad este tipo de actividad adquiere aún más importancia porque favorece la independencia del anciano.
En primer lugar, moverse siguiendo ejercicios adecuados según el estado de salud ayuda a mantener huesos fuertes y articulaciones flexibles. De este modo se previenen problemas de movilidad y enfermedades asociadas al sedentarismo. Además, hacer ejercicio aumenta la producción de las hormonas de la felicidad y ayuda a evitar o atenuar problemas cada vez más frecuentes entre nuestros mayores como la soledad no deseada o el aburrimiento.
Algunas de las actividades más recomendadas para mayores son:
La memoria también necesita entrenamiento para mantenerse activa y saludable. Realizar ejercicios que la estimulan ayuda a prevenir los trastornos asociados a la edad y mantener unas buenas habilidades cognitivas con los años.
¿Qué podemos hacer para ejercitar la mente en la tercera edad? Aquí tienes unas válidas propuestas:
Las actividades de entretenimiento y recreación para el adulto mayor deben entenderse como algo que va más allá de la diversión u ocupar el tiempo. El tiempo dedicado a este tipo de ocupaciones aumenta la calidad de vida de la gente mayor, favorece la salud y la autonomía.
Existen muchas propuestas de ocio para mayores, por ejemplo:
Además de los beneficios más evidentes, como mantener una buena salud mental y física, las actividades para personas mayores ayudan a:
Todo lo anterior, no solo favorece el bienestar del individuo, sino que también contribuye a reducir la incidencia de problemas muy comunes en la tercera edad como la dependencia y la depresión.
Por esto en FIATC Residencias las actividades físicas, de memoria y de ocio forman parte del cotidiano de nuestros residentes. Y para un mejor seguimiento de las necesidades de cada uno trabajamos con figuras profesionales como los terapeutas ocupacionales .
Contáctanos para descubrir cómo cuidamos y acompañamos a los mayores en el día a día y visítanos para conocer los servicios que ofrecemos en nuestros centros.